RNFC

Registro Nacional de Fractura de Cadera 

OBJETIVO – Realización de Gestión & Comunicación para eventos en 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 con el objetivo principal de revalorizar a esta asociación.

CONTEXTO – RNFC es un registro multicéntrico de las características epidemiológicas, clínicas, funcionales y asistenciales de los pacientes con fractura de cadera de España.

6ª Reunión

24 de febrero, 2023

Ámbitos de Actuación: Gestión & Comunicación (diseño gráfico y web).

Organización: RNFC.

Colabora: Hospital Universitario la Paz, Instituto de Investigación Hospital Universitario la Paz y Hospital Universitario Fundación Alcorcón.

Lugar: Hospital Universitario la Paz, Madrid.

 Organización del encuentro anual del RNFC y la reunión del grupo de trabajo que se celebra en Madrid en una jornada de día completo. 

5ª Reunión

11 de marzo, 2022

Ámbitos de Actuación: Gestión & Comunicación (diseño gráfico y web).

Organización: RNFC. 

Lugar: Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

Organización del encuentro anual del RNFC y la reunión del grupo de trabajo que se celebra en Madrid en una jornada de día completo. Gestión de la comunicación con los socios, patrocinadores y asistentes al evento.

4ª Reunión

26 de febrero, 2021

Ámbitos de Actuación: Gestión & Comunicación (diseño gráfico y web).

Organización: RNFC.

Colabora: Hospital Universitario Fundación Alcorcón.

Lugar: Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

Organización del encuentro anual del RNFC y la reunión del grupo de trabajo que se celebra en Madrid en una jornada de día completo. Envíos periódicos de correos informativos y newsletter.

3ª Reunión

21 de febrero, 2020

Ámbitos de Actuación: Comunicación & gestión (diseño gráfico y web).   

Organiza: RNFC. 

Lugar: Ministerio de Sanidad, Madrid.

 

Organización del encuentro anual del RNFC que se celebra en Madrid en una jornada de día completo. Envíos periódicos de correos informativos y newsletter.
 
Mantenimiento y actualización de la web (www.rnfc.es), teniendo en cuenta el aspecto responsive, así como una óptima experiencia de usuario.
 

Informe RNFC

Periodicidad anual

Revistas
0 0
Idiomas
0

Ámbitos de Actuación: Comunicación  (diseño gráfico).

Lugar: Online.

Diseño y maquetación del informe anual RNFC, un documento donde se ven los resultados de todas las variables que comprenden el RNFC y de los hospitales que participan mandando datos. 

Se trata de un informe de 150 páginas en español que también se traduce al Inglés.

 

Sociedades Científicas que avalan el proyecto:     

– Fragility Fracture Network.
– Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral.
– Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
– Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
– Sociedad Española de Fracturas Osteoporóticas.
– Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Oseas.
– Sociedad Española de Medicina Geriátrica.
– Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor.
– Sociedad Española de Medicina Interna.
– Sociedad Castellano y Leonesa Cántabro Riojana de Traumatología y Ortopedia.
– Sociedad Gallega de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
– Sociedad Aragonesa de Geriatría y Gerontología.
– Sociedad Extremeña de Geriatría y Gerontología.
– Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología.
– Sociedad Aragonesa de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
– Sociedad Murciana de Geriatría y Gerontología.
– Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia.
– Sociedad Catalana de Geriatría y Gerontología.
– Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología.
– Sociedad Castellano Manchega de Geriatría y Gerontología.
– Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología.
– Sociedad Castellano y Leonesa de Geriatría y Gerontología.
– Sociedad Matritense de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
– Sociedad Española de Calidad Asistencial.                                 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Política de cookies.

Cookies obligatorias/necesarias: Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas de nuestros sistemas. En general, sólo se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.